
Dana Lane
This is some text inside of a div block.
•
This is some text inside of a div block.
En un mundo donde el estrés y la presión son cada vez más comunes, es crucial entender cómo cuidar nuestra salud mental en el entorno laboral y cómo las empresas pueden contribuir a este esfuerzo.
Cifras Reveladoras:
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental son la principal causa de discapacidad en el mundo.
- Se estima que el 15% de los trabajadores en edad laboral sufren algún tipo de trastorno mental.
- Globalmente, se pierden aproximadamente 12 mil millones de días laborales al año debido a la depresión y la ansiedad, lo que supone un costo de más de 1 billón de dólares en productividad perdida.
Estas cifras son alarmantes y subrayan la importancia de abordar la salud mental en el lugar de trabajo de manera proactiva y efectiva.
- Impacto en la Productividad: La salud mental afecta directamente la capacidad de los empleados para concentrarse, tomar decisiones y desempeñarse en el trabajo.
- Retención de Talentos: Las empresas que priorizan el bienestar de sus empleados son más propensas a retener talento y atraer nuevos candidatos.
- Imagen de Marca: Fomentar un ambiente de trabajo saludable puede mejorar la reputación de una empresa y atraer a clientes y socios comerciales.
- Cumplimiento Normativo: Cuidar la salud mental de los empleados no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también un requisito legal en muchos países.
- Fomentar una cultura donde se hable abiertamente sobre la salud mental y se promueva el apoyo mutuo entre los empleados.
- Ofrecer recursos como sesiones de meditación, grupos de apoyo y capacitación en habilidades de afrontamiento.
- Permitir horarios flexibles, trabajo remoto y días de descanso para ayudar a los empleados a equilibrar su vida laboral y personal.
- Utilizar herramientas de gestión del tiempo y planificación de tareas para optimizar la carga de trabajo.
- Capacitar a los líderes y gerentes para reconocer los signos de problemas de salud mental y brindar apoyo adecuado a sus equipos.
- Promover el liderazgo empático y la comunicación abierta en todos los niveles de la organización.
- Utilizar plataformas digitales de bienestar mental que ofrecen recursos como terapia en línea, ejercicios de mindfulness y seguimiento del estado de ánimo.
- Implementar aplicaciones móviles que proporcionen consejos y herramientas para gestionar el estrés y la ansiedad.
Tratamientos sin esperas. Programa diario y con apoyo de nuestros terapeutas. Objetivos semanales y duración de 4 meses.
El 89% de nuestros pacientes terminan nuestros programas con grandes mejoras en sus niveles de ansiedad o depresión.
Nuestro enfoque de psicología de precisión permite lograr cambios positivos y duraderos.