Personas altamente sensibles (Personas PAS)

women mental health
Dana Lane
August 10, 2023
13 mins de lectura

Las personas altamente sensibles son aquellas que experimentan el mundo de una manera más intensa y profunda que la mayoría de las personas. Según la psicóloga Elaine Aron, quien popularizó el término, aproximadamente el 15-20% de la población es altamente sensible. Estas personas tienen una mayor sensibilidad emocional y sensorial, una gran capacidad para la introspección y la creatividad, y una necesidad de tiempo y espacio para procesar sus emociones y pensamientos.

Es importante hablar sobre las personas altamente sensibles porque muchas veces se sienten incomprendidas y marginadas por la sociedad que tiende a valorar la fortaleza emocional y la capacidad de adaptación a cualquier situación. Las personas altamente sensibles pueden ser vistas como demasiado emocionales, débiles o exageradas en sus reacciones, lo que puede llevar a una falta de aceptación y comprensión por parte de los demás.

Sin embargo, comprender la naturaleza de las personas altamente sensibles puede llevar a una mayor empatía y comprensión en las relaciones interpersonales y en la sociedad en general. Además, puede ayudar a las personas altamente sensibles a comprender mejor su propia naturaleza y encontrar maneras saludables de vivir en un mundo que a menudo se siente abrumador para ellas. En este blog, exploraremos los rasgos más comunes de las personas altamente sensibles, cómo afecta esto a su vida diaria y cómo la terapia digital puede ayudar a manejar esta alta sensibilidad emocional.

Este rasgo no solo afecta a los hombres, sino que también tiene un impacto significativo en las mujeres. De hecho, algunos estudios sugieren que las mujeres son más propensas a ser altamente sensibles que los hombres. Esto se debe en parte a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, pero también puede ser resultado de la presión social que enfrentan las mujeres para ser empáticas y compasivas.

Las personas altamente sensibles tienen una mayor necesidad de tiempo y espacio para procesar sus emociones y pensamientos. Esto puede ser un desafío en un mundo en el que se valora la rapidez y la eficiencia. Las personas altamente sensibles pueden sentirse abrumadas por la cantidad de información que se les presenta a través de los medios de comunicación y las redes sociales, lo que puede llevar a la ansiedad y la depresión.

Rasgos más típicos de las personas altamente sensibles

A continuación, se describen algunos de los rasgos más típicos de las personas altamente sensibles:

Sensibilidad emocional

Las personas altamente sensibles son muy conscientes de sus propias emociones y las de los demás. A menudo se sienten abrumadas por la intensidad de sus emociones y pueden ser fácilmente afectadas por las emociones de los demás.

Profundidad de pensamiento

Las personas altamente sensibles tienden a procesar la información de manera más profunda y reflexiva que la mayoría de las personas. A menudo se preocupan por las grandes preguntas de la vida, como el propósito y la significación, y pueden ser muy reflexivas sobre sus propias experiencias y emociones.

Sensibilidad sensorial

Las personas altamente sensibles pueden tener una mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales, como los sonidos, los olores y la luz. Pueden ser fácilmente abrumadas por los estímulos ambientales y pueden necesitar más tiempo y espacio para procesar la información sensorial.

Empatía

Las personas altamente sensibles son muy empáticas y pueden sentir las emociones de los demás con una gran intensidad. A menudo sienten la necesidad de ayudar a los demás y pueden tener dificultades para separar sus propias emociones de las de los demás.

Introspección

Las personas altamente sensibles tienen una tendencia natural a la introspección y la auto-reflexión. A menudo son muy conscientes de sus propias emociones y pensamientos y pueden ser muy reflexivos sobre sus propias experiencias.

Perfeccionismo

Las personas altamente sensibles tienden a ser perfeccionistas y pueden sentirse muy afectadas por el fracaso o la crítica. A menudo se esfuerzan por hacer todo lo posible y pueden ser muy críticas consigo mismas cuando no cumplen con sus propias expectativas.

Necesidad de tiempo y espacio

Las personas altamente sensibles a menudo necesitan más tiempo y espacio para procesar sus emociones y pensamientos. Pueden necesitar tiempo a solas para recargar energías y procesar la información.

Creatividad

Las personas altamente sensibles suelen ser muy creativas y pueden tener una gran sensibilidad artística. A menudo tienen una gran capacidad para conectarse con la belleza y la emoción de las experiencias artísticas y pueden encontrar una salida saludable para sus emociones a través del arte.

Profunda conexión con la naturaleza

Las personas altamente sensibles suelen sentir una profunda conexión con la naturaleza y pueden encontrar una gran paz y tranquilidad en la naturaleza. Pueden sentirse más a gusto en entornos naturales que en entornos urbanos.

Beneficios de ser una persona altamente sensible

Si bien la alta sensibilidad puede ser vista como una carga, también hay muchos beneficios asociados a esta forma de ser. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más comunes de ser una persona altamente sensible:

Mayor empatía

Las personas altamente sensibles suelen tener una gran capacidad para percibir las emociones de los demás y ponerse en su lugar. Esto puede llevar a una mayor empatía y compasión, lo que puede ser beneficioso en las relaciones interpersonales y en el trabajo.

Profundidad emocional

Las personas altamente sensibles suelen experimentar emociones de una manera más profunda y rica que las personas menos sensibles. Esto puede llevar a una mayor capacidad de introspección y autoconocimiento, lo que puede ser beneficioso en el desarrollo personal y en la creatividad.

Conciencia sensorial

Las personas altamente sensibles suelen ser muy conscientes de los detalles sensoriales de su entorno, lo que puede llevar a una mayor apreciación de la belleza y el arte, así como a una mayor capacidad de percepción en general.

Capacidad para percibir el peligro

Las personas altamente sensibles suelen ser muy conscientes de los peligros en su entorno, lo que puede llevar a una mayor capacidad para detectar situaciones de riesgo y tomar medidas para protegerse a sí mismas y a los demás.

Creatividad

Las personas altamente sensibles suelen tener una gran capacidad para la creatividad y la expresión artística. Debido a su profunda conexión emocional y sensorial con el mundo, pueden ser capaces de crear arte y literatura que sea profundamente conmovedora e inspiradora.

Conexión espiritual

Las personas altamente sensibles suelen ser muy conscientes de su conexión con el mundo y la naturaleza. Esto puede llevar a una mayor espiritualidad y una sensación de conexión con algo más grande que ellas mismas.

En resumen, ser una persona altamente sensible puede ser una carga en ciertas situaciones, pero también tiene muchos beneficios que pueden llevar a una vida más rica y significativa. Comprender y abrazar esta forma de ser puede ser el primer paso para aprovechar al máximo los beneficios de la alta sensibilidad.

Consejos para cuidar la salud mental de las personas altamente sensibles

Las personas altamente sensibles pueden ser vulnerables a la sobrecarga emocional y sensorial debido a su forma de ser. Por lo tanto, es importante que tomen medidas para cuidar su salud mental y emocional. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a las personas altamente sensibles a manejar su alta sensibilidad de manera saludable:


Aprende a decir no

Las personas altamente sensibles pueden ser propensas a tomar más responsabilidades de las que pueden manejar debido a su deseo de ayudar a los demás. Aprender a establecer límites y decir no a veces puede ayudar a evitar la sobrecarga emocional y la ansiedad.

Encuentra tiempo y espacio para la introspección

Las personas altamente sensibles necesitan tiempo y espacio para procesar sus emociones y pensamientos. Tomarse un tiempo para la meditación, la escritura o la reflexión puede ayudar a procesar y entender mejor los sentimientos y pensamientos internos.

Establece una rutina regular de sueño

La falta de sueño puede aumentar la ansiedad y la irritabilidad en las personas altamente sensibles. Es importante establecer una rutina regular de sueño y asegurarse de dormir lo suficiente cada noche.

Encuentra maneras saludables de lidiar con el estrés

Las personas altamente sensibles pueden ser más propensas al estrés debido a su alta sensibilidad. Encontrar maneras saludables de lidiar con el estrés, como hacer ejercicio, practicar técnicas de relajación o hacer actividades placenteras, puede ayudar a reducir la ansiedad y la sobrecarga emocional.

Busca apoyo emocional

Las personas altamente sensibles pueden beneficiarse del apoyo emocional de amigos, familiares o profesionales de la salud mental. Buscar ayuda cuando sea necesario puede ayudar a evitar la sobrecarga emocional y mejorar la calidad de vida en general.

Prueba la terapia digital

La terapia digital puede ser una forma conveniente y accesible de recibir apoyo emocional y aprender habilidades de manejo del estrés.

En resumen, las personas altamente sensibles pueden tomar medidas para cuidar su salud mental y emocional. Aprender a establecer límites, encontrar tiempo y espacio para la introspección, establecer una rutina regular de sueño, encontrar maneras saludables de lidiar con el estrés, buscar apoyo emocional y probar la terapia digital son algunos de los consejos que pueden ayudar a las personas altamente sensibles a manejar su alta sensibilidad de manera saludable.

Terapia digital para personas altamente sensibles

¿Eres una mujer altamente sensible?

Como mujer altamente sensible, es probable que sientas y percibas el mundo de manera intensa y profunda. Las personas altamente sensibles tienden a ser más conscientes de los detalles, captando matices emocionales y estímulos sensoriales que otros pueden pasar por alto. También es común experimentar emociones intensas y sentirse fácilmente abrumada en entornos ruidosos o caóticos.

Si te identificas con estas características y has sentido que ser una mujer altamente sensible puede afectar tu vida diaria, es importante que sepas que no estás sola. Se estima que aproximadamente el 15-20% de la población tiene esta sensibilidad única, y muchas mujeres altamente sensibles encuentran en la terapia un espacio seguro para explorar y gestionar sus emociones.

Los beneficios de la terapia para mujeres altamente sensibles pueden ser muchos, aqui te resumo algunos:

Validación y comprensión

La terapia es un espacio donde puedes ser escuchada y comprendida sin juicio. Un terapeuta especializado en la alta sensibilidad puede validar tus experiencias y emociones, ayudándote a sentirte aceptada y normalizando tus reacciones únicas frente al mundo.

Aprendizaje de estrategias de autorregulación

Las mujeres altamente sensibles pueden ser propensas a la sobrecarga emocional y la ansiedad. Un terapeuta puede enseñarte técnicas de autorregulación y manejo del estrés que te permitan gestionar de manera saludable las emociones intensas y reducir la sensación de abrumación.

Fortalecimiento de la autoestima

Aceptar y abrazar tu sensibilidad como una parte valiosa de ti misma puede ser un desafío, especialmente cuando el mundo tiende a valorar la "fortaleza" y la "resiliencia" en términos tradicionales. Un terapeuta puede ayudarte a construir una sólida autoestima basada en el reconocimiento y la apreciación de tus cualidades sensibles.

Manejo de relaciones interpersonales

Ser altamente sensible puede influir en tus relaciones personales y profesionales. La terapia puede ayudarte a establecer límites saludables, comunicarte de manera efectiva y encontrar relaciones que te apoyen y valoren tu sensibilidad.

Exploración de la intuición y la creatividad

Las mujeres altamente sensibles tienden a tener una profunda intuición y una conexión especial con el mundo emocional y artístico. La terapia puede fomentar y potenciar estos aspectos, ayudándote a utilizar tu sensibilidad para impulsar tu creatividad y crecimiento personal.

La terapia digital es una opción viable para las personas altamente sensibles que buscan ayuda para manejar sus emociones. La terapia digital ofrece una forma de acceder a la atención médica desde la comodidad de su hogar, lo que puede ser especialmente beneficioso para las personas altamente sensibles que pueden sentirse abrumadas por los ambientes clínicos tradicionales.

La terapia digital también puede ser una opción más asequible que la terapia tradicional, lo que puede ser especialmente importante para las mujeres que pueden enfrentar barreras financieras para acceder a la atención médica. Además, la terapia digital puede ser más conveniente que la terapia tradicional, ya que permite a las personas programar citas en horarios que funcionen para ellos.

La terapia digital también ofrece una mayor privacidad que la terapia tradicional. Las personas altamente sensibles pueden sentirse incómodas hablando de sus emociones y pensamientos con un terapeuta en persona. La terapia digital permite a las personas hablar con un terapeuta en la privacidad de su hogar, lo que puede ser menos intimidante para las personas altamente sensibles.

Además, la terapia digital también ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a la forma en que se realiza la terapia. Las personas pueden elegir entre una variedad de opciones, como chat en línea, videoconferencia o correo electrónico, lo que les permite adaptar la terapia a sus necesidades y preferencias.

Hay varios enfoques de terapia que pueden ser especialmente efectivos para las personas altamente sensibles. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque que se enfoca en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos.


Conclusión 

En conclusión, las personas altamente sensibles pueden experimentar el mundo de una manera única y profunda debido a su alta sensibilidad. Aunque ser altamente sensible puede presentar desafíos, como la sobrecarga emocional y sensorial, también puede ofrecer beneficios, como una mayor empatía y sensibilidad hacia los demás.

Es importante que las mujeres altamente sensibles reconozcan y valoren su alta sensibilidad, y tomen medidas para cuidar su salud mental y emocional. Algunos consejos útiles incluyen establecer límites, encontrar tiempo para la introspección, establecer una rutina regular de sueño, encontrar maneras saludables de lidiar con el estrés, buscar apoyo emocional y probar la terapia digital.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Al comprender y aceptar tu alta sensibilidad, las personas altamente sensibles pueden vivir una vida plena y satisfactoria, aprovechando al máximo tu sensibilidad única y especial.

Recuerda que en mential tenemos un programa diseñado para ti, con especialistas que te ayudarán a poner en práctica estos consejos.


Comparte este artículo
Guía de salud

La voz de los expertos

Nuestro equipo de psicólogos acreditados ha creado toda una guía para ayudarte con todas tus dudas sobre salud femenina. Somos expertos en cada una de las etapas por las que las mujeres pasamos a lo largo de nuestra vida. Apoyamos a nuestras pacientes para superar la ansiedad, el miedo, el duelo y la pérdida, el bajo estado de ánimo o el estrés.

Todos tenemos que afrontar problemas de salud mental, pero algunos son más graves que otros. Las mujeres, en particular, se enfrentan a menudo a un conjunto único de problemas de salud mental que pueden ser difíciles de abordar.
Los psicólogos y los psiquiatras son profesionales de la salud mental que pueden ayudar a las personas a manejar problemas de salud mental. Si bien hay algunas diferencias importantes entre ellos, ambos pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento de problemas de salud mental.
Aunque ser altamente sensible puede presentar desafíos, como la sobrecarga emocional y sensorial, también puede ofrecer beneficios, como una mayor empatía y sensibilidad hacia los demás. Es importante que las mujeres altamente sensibles reconozcan y valoren su alta sensibilidad, y tomen medidas para cuidar su salud mental y emocional.

Suscríbete a nuestra Guia de Salud

Te mantendremos informada sobre todo lo que tiene que ver con la tu salud mental.

Te acabas de suscribir.
Parece que algo ha ido mal, intentelo de nuevo