Trastorno bipolar en mujeres: diferencias entre los subtipos I y II

women mental health
Dana Lane
February 27, 2023
10 mins de lectura

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta a hombres y mujeres por igual. Sin embargo, diversos estudios han encontrado que existen diferencias en las características y la presentación de la enfermedad entre ambos géneros. En este sentido, el presente artículo se enfoca en analizar las diferencias entre mujeres con trastorno bipolar tipo I y tipo II, según el DSM-5.

El estudio de Tondo et al. (2022) tuvo como objetivo comparar las características de los pacientes con trastorno bipolar tipo I y tipo II, según el DSM-5. Se realizó un análisis retrospectivo de datos clínicos de 1,107 pacientes con trastorno bipolar, de los cuales 810 fueron diagnosticados como bipolares I y 297 como bipolares II.

Los resultados mostraron que los pacientes con trastorno bipolar tipo II eran más propensos a ser mujeres, tenían una edad de inicio más tardía y experimentaban depresión más frecuentemente que los pacientes con trastorno bipolar tipo I. Los pacientes con trastorno bipolar tipo I, por otro lado, eran más propensos a tener antecedentes familiares de trastornos bipolares y a experimentar episodios maníacos más graves.

Los autores también encontraron diferencias en la respuesta al tratamiento, con los pacientes con trastorno bipolar tipo II mostrando una mejor respuesta a los estabilizadores del estado de ánimo que los pacientes con trastorno bipolar tipo I.

En conclusión, el estudio de Tondo et al. (2022) destaca las diferencias clínicas importantes entre los pacientes con trastorno bipolar tipo I y tipo II, lo que sugiere que estos subtipos de trastorno bipolar pueden requerir estrategias de tratamiento específicas.

Referencias:

Tondo L, Miola A, Pinna M, Contu M, Baldessarini RJ. Differences between bipolar disorder types 1 and 2 support the DSM two-syndrome concept. Int J Bipolar Disord. 2022 Aug 3;10(1):21. doi: 10.1186/s40345-022-00268-2. PMID: 35918560; PMCID: PMC9346033. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9346033/

Comparte este artículo
Guía de salud

La voz de los expertos

Nuestro equipo de psicólogos acreditados ha creado toda una guía para ayudarte con todas tus dudas sobre salud femenina. Somos expertos en cada una de las etapas por las que las mujeres pasamos a lo largo de nuestra vida. Apoyamos a nuestras pacientes para superar la ansiedad, el miedo, el duelo y la pérdida, el bajo estado de ánimo o el estrés.

Todos tenemos que afrontar problemas de salud mental, pero algunos son más graves que otros. Las mujeres, en particular, se enfrentan a menudo a un conjunto único de problemas de salud mental que pueden ser difíciles de abordar.
Los psicólogos y los psiquiatras son profesionales de la salud mental que pueden ayudar a las personas a manejar problemas de salud mental. Si bien hay algunas diferencias importantes entre ellos, ambos pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento de problemas de salud mental.
Aunque ser altamente sensible puede presentar desafíos, como la sobrecarga emocional y sensorial, también puede ofrecer beneficios, como una mayor empatía y sensibilidad hacia los demás. Es importante que las mujeres altamente sensibles reconozcan y valoren su alta sensibilidad, y tomen medidas para cuidar su salud mental y emocional.

Suscríbete a nuestra Guia de Salud

Te mantendremos informada sobre todo lo que tiene que ver con la tu salud mental.

Te acabas de suscribir.
Parece que algo ha ido mal, intentelo de nuevo